Jesús Menéndez | Madera + Passivhaus
Sígueme
  • inicio
  • Blog
  • Sobre mí
  • FORMACIÓN
  • Certificación


madera reforzada

La madera se puede reforzar con otros materiales y funcionar de esta manera cómo un compuesto con mejores propiedades mecánicas. Son relativamente numerosos los estudios en TCC o compuestos madera-hormigón, fundamentalmente para uso de vigas con luces de hasta 20 metros. Otra forma de reforzar la madera es mediante inserciones internas de barras o cables de acero. Una vez el compuesto está instalado se le ejecuta un controlado post-tensado. Continúa leyendo si quieres saber más acerca de esta tecnología.

EXPAN

Este innovador sistema patentado de construcción esta basado en madera técnica (LVL) y acero. Ha sido desarrollado por un consorcio de empresas e instituciones gubernamentales de Nueva Zelanda y Australia. El objetivo es utilizar su abundante recurso natural y sostenible como elemento estructural principal en edificios residenciales y comerciales. El detallado programa de ensayos llevado a cabo limita este sistema hasta  aproximadamente edificios de 60 metros de altura y con grandes luces.

Este sistema se beneficia de la prefabricación de los elementos en fábrica, de la rapidez de montaje en obra, de la sencillez de las conexiones y de un excelente comportamiento frente a cargas extremas.  A estas ventajas hay que añadir los beneficios ambientales asociados al empleo de madera proveniente de fuentes sostenibles y, especialmente, al gran comportamiento experimentado ante cargas de sismo. Esto es debido a la capacidad amortiguadora de los tendones que permiten el auto-centrado de la estructura y a la adición de acero de baja resistencia que eficientemente actúa como disipador de energía. El coste actual de este sistema es entorno a un 10%  más caro que su equivalente en acero y hormigón.

El  primer edificio del mundo en Expan, el NMIT en Nelson, ha sido galardonado con numerosos premios por su diseño arquitectónico. 

Más información:
  • Expan - Structural timber solutions (Inglés)
  • Presentación - University of Canterbury (Inglés)
  • Artículo - J. Menendez Amigo (Inglés)
Powered by Create your own unique website with customizable templates.